- PASTORAL
- Visto: 1048

Como cada primavera, a la que hoy damos la bienvenida entre algún que otro chubasco, el frescor de la mañana se acerca hasta nuestras ventanas y nos deleita en nuestros paseos por la ciudad con esos aromas de naranjo en flor, azahar blanco y puro que nos envuelve con su fragancia; aquellos altares de cultos que exhalan desde cada parroquia perfumes de incienso y recuerdos de procesiones vividas, desde esas esencias que desprende ese cirio, de pura cera, que se apaga tras alumbrar una Cuaresma que dará paso a la Semana de Pasión que con tanto fervor y amor vivimos en nuestra tierra.
Vamos a celebrar en el colegio el día del ayuno voluntario, como una pequeña muestra más de la solidaridad en la que queremos todos ir educándonos. Tendrá lugar en el patio del colegio el día 15 de febrero jueves, a las 13.30 para los alumnos de Primaria. Este año, Manos Unidas, entidad a la cual va destinado el importe de nuestro bocata solidario, nos ofrece la oportunidad de “hacer ver a las personas que nos rodean que el dinero no es lo más importante, que lo primero es cuidar de los seres humanos y del planeta”, como nos dice en su séptimo principio, la campaña “si cuidas el planeta, combates la pobreza” que está siendo el hilo conductor de toda la acción social del colegio este curso.
Los estereotipos de género nos marcan desde que nacemos y se perpetúan a lo largo de nuestras vidas en todas las facetas: en la personal, la familiar y la laboral. No obstante, las habilidades y capacitaciones para desempeñar trabajos no vienen marcadas por nuestro sexo, sino que son una especie de tradiciones que se han reproducido y enseñado de madres y padres a hijas e hijos y que, hoy en día, no tienen razón de ser. Con las siguientes actividades pretendemos generar momentos de reflexión y debate en nuestras clases en torno al papel que desempeñan en la sociedad actual mujeres y hombres, así como hacer hincapié en los cambios que ha acarreado en los últimos tiempos la incorporación de las mujeres al mundo laboral.
OBJETIVOS
Luchar contra el hambre es nuestra misión porque el hambre no es una fatalidad o un destino irreparable para muchas personas. Durante 2018 continuaremos trabajando para poner en común experiencias, iniciativas y propuestas que nos ayuden a vivir la solidaridad.
Compartir lo que importa es poner en común nuestra vida, nuestros bienes y nuestro compromiso por un mundo mejor en el que los derechos humanos sean respetados y donde cada persona pueda disponer de los medios necesarios para vivir con dignidad.
14 de enero
"Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados"
