Aligerar el ambiente
El docente agrupa al alumnado en equipos heterogéneos. Presenta el tema y solicita a los equipos que diseñen propuestas absurdas relacionadas con esos contenidos. Por ejemplo: “crea una dieta lo menos nutritiva posible”, “escribe una oración con la mayor cantidad de errores gramaticales”, “diseña un puente destinado a caerse”, etc. El profesor elige al azar a uno de los miembros de cada grupo para explicar su creación.
Brindar preguntas y recibir respuestas.
El docente agrupa al alumnado en equipos heterogéneos y entrega un cuarto de folio a cada alumno. Pide a los alumnos que escriban en el anverso del folio, una pregunta o duda que tengan sobre los contenidos y en el reverso del folio, una pregunta o duda que sean capaces de responder. Los equipos eligen la “pregunta a formular” más pertinente y la “pregunta a responder” más interesante. Cada grupo formula a la clase su pregunta para ver si alguien puede responderla; si no, lo hará el docente.
Cabezas juntas numeradas
El docente agrupa al alumnado en equipos heterogéneos, pide que se numeren y plantea una pregunta. Los alumnos dedican piensan individualmente su respuesta. Los equipos “juntan las cabezas” y tratan de acordar una respuesta. El moderador de cada equipo se asegura de que todos son capaces de dar la solución. El maestro elige un número al azar y los alumnos de cada grupo que lo tienen, dan la respuesta de su equipo.